descubre la calidad del agua
Agua de red
(potable; apta para el consumo humano)
El Real Decreto 3/2023 de España establece límites para una serie de contaminantes y sustancias tóxicas presentes en el agua de consumo humano.
nosotros preferimos evitarlos..
- Nitratos: 50 mg/L.
- Nitritos: 0.50 mg/L.
- Arsénico: 10 µg/L.
- Plomo: 10 µg/L.
- Mercurio: 1 µg/L.
- Cadmio: 5 µg/L.
- Cromo: 25 µg/L.
- Níquel: 20 µg/L.
- Cianuros: 50 µg/L.
- Cloruro de vinilo: 0.5 µg/L.
- Trihalometanos (total): 100 µg/L.
- Pesticidas individuales: 0.1 µg/L.
- Total de pesticidas: 0.5 µg/L.
- La gran mayoría no llegan a analizarse
- Actividad alfa total: 0.1 Bq/L.
- Actividad beta residual total: 1 Bq/L.
- Radón: 100 Bq/L.
- Cobre: 2 mg/L.
- Cloro (residual libre): 1.0 mg/L.
- Boro: 1 mg/L.
- Flúor: 1.5 mg/L.
- Plomo (Pb): Límites típicos establecidos debido a su toxicidad y capacidad para afectar el desarrollo neurológico, especialmente en niños.
- Mercurio (Hg): Altamente tóxico, con efectos en el sistema nervioso y otros órganos.
- Cadmio (Cd): Puede causar daño a los riñones y otros órganos.
- Arsénico (As): Conocido por sus efectos carcinogénicos y otros problemas de salud a largo plazo.
- Cromo (Cr): Especialmente el cromo hexavalente, que es tóxico y cancerígeno.
- Níquel (Ni): Puede causar alergias y efectos tóxicos a niveles elevados.
Aunque no se establecen límites específicos, el Real Decreto 3/2023 y otras normativas europeas impulsan la adopción de planes de gestión de riesgos para evaluar y abordar potenciales contaminantes emergentes, como los microplásticos
Agua de pozo
El agua de pozo requiere un enfoque cuidadoso para garantizar que sea segura para el consumo humano. Esto incluye realizar análisis regulares, implementar sistemas de tratamiento adecuados, proteger la fuente de contaminación y cumplir con las normativas aplicables.
- Contaminantes Microbiológicos: E. coli, coliformes, y otros patógenos.
- Contaminantes Químicos: Metales pesados (plomo, arsénico, etc.), nitratos, nitritos, pesticidas.
- Propiedades Físicas: pH, turbidez, y dureza.
- Filtración: para la eficaz eliminación de cloro, compuestos orgánicos, pesticidas, metales pesados, sales disueltas, contaminantes específicos como hierro, manganeso, o bacterias.
- Desinfección: para la efectiva eliminación de bacterias y virus o para destruir microorganismos y compuestos orgánicos.
- Aireación: para la reducción de gases disueltos como el radón y oxidar compuestos como el hierro.
Supervisión de la Construcción: Asegurando que el pozo esté sellado adecuadamente para evitar la entrada de contaminantes.
Determinación de las Zonas de Protección: Mantener una distancia adecuada de fuentes de contaminación potencial como letrinas, áreas de almacenamiento de productos químicos, y zonas agrícolas. Evitar el vertido de productos químicos y desechos cerca del pozo.
Preguntas frecuentes
Filtrar el agua es siempre aconsejado y todavía más cuando conoces lo que hay en ella.
No ocupa prácticamente espacio y te permite disfrutar de agua de calidad en todo momento.
Pequeño gesto con un gran impacto.
- Máxima calidad para el consumidor
- Avanzada tecnología y técnicos profesionales
- Alternativa sostenible para el medio ambiente
- Solución más cómoda
- Supone un ahorro económico
- Nuestro valor añadido, el toque personal
Para poder disfrutar de beber agua purificada es necesario tener acceso a una toma de agua. Nosotros nos encargamos del resto.
Para garantizar la máxima satisfacción de nuestros clientes, tratamos de ofrecer siempre una solución personalizada y adaptada. Por eso antes de ofrecer un sistema en particular preferimos conocer las necesidades de cada persona.